top of page

La Sabana, escenario de grandes triunfos


Ricardo Celia, ganador en 2019 en La Sabana

Una amplia estela de grandes golfistas han pasado por la historia reciente del Club La Sabana. Desde los más claros representantes de nuestro golf colombiano, pasando por figuras internacionales e inclusive por integrantes del PGA Tour o del DP World Tour, en este campo se han forjado grandes historias y campeones, algunos de los cuales forman parte de lo mejor del golf nacional.


En retrospectiva, el barranquillero Ricardo Celia (Country Barranquilla) es el más reciente ganador de este campeonato, como el vencedor de la décima edición disputada en 2019. El conocido ‘Pipo’, que recientemente representó a Colombia en el golf de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y se colgó el bronce en el golf de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador a mitad de año, se mantiene como referente en el ámbito local, radicado en la actualidad en suelo estadounidense y jugando en circuitos menores en dicho país.


Un año antes, fue el risaraldense Daniel Zuluaga (CC Pereira) el que se cubrió de gloria en La Sabana, al ganar en dicha ocasión cuando la competencia formaba parte del Tour Profesional de Golf en su momento. Zuluaga, que alternó su parte de enseñanza con participaciones en la Gira Mexicana de Golf y el desaparecido PGA Tour Latinoamérica, también supo lo que es ganar en este certamen en años recientes.


Quemando sus últimos ‘cartuchos’ como profesional, en 2014 el caleño Manuel José Merizalde (CC Cali) dominó un campo de alta exigencia y complicación, venciendo en la quinta edición del certamen, en una semana en la que el clima y la disposición del campo hicieron que los scores fueron altos y que se requiriera un nivel de golf destacado para ganar.


En la actualidad, Merizalde está de nuevo en las filas aficionadas, destacándose en certámenes de categorías Mid-Amateur y en torneos nacionales, conservando ese golf que le permitió ser uno de los mejores profesionales de su generación en años anteriores.


Sin duda, una de las ediciones más recordadas del pasado reciente del Abierto de la Sabana es la de 2012, año en el que el campeonato se disputó, como era tradicional, en el mes de febrero, una semana antes del paso del entonces Web.com Tour por Colombia, el tour alterno al PGA Tour.


Esta coincidencia llevó a que el field en dicha ocasión contara con una amplia estela de figuras, con varios de los exentos para el torneo del Web.com Tour que se juega en el Country Club de Bogotá. Camilo Benedetti, Andrés Echavarría, Marcelo Rozo (todavía como amateur) y Manuel Villegas adornaron dicha edición, siendo este último el ganador.


Por supuesto, en un resumen de un gran abierto en Colombia el nombre de Jesús Amaya no podía falta y en este caso, incluido en el conteo con letras doradas. El profesional más ganador del país se quedó con la edición 2008 del Abierto de La Sabana, rematando con la ronda récord en competencia de 62 golpes (-10), un registro que se mantiene entre los mejores hasta nuestros días.


Pero no solo el abierto ha sido el escenario perfecto para el lucimiento de nuestros mejores jugadores. En varias ocasiones, el Club La Sabana ha sido sede de campeonatos nacionales, coronando importantes ganadores. En 1994, en el renacimiento del golf colombiano a finales del siglo anterior, fue Ángel Romero, en ese momento de la entraña del Carmel Club, el que se alzó con el título más importante en el país, el del Abierto de Colombia, en la hasta ahora única edición que este certamen ha estado en el club.


Adicionalmente, en 2007, el caleño José Manuel Garrido ganó en franca lid el Campeonato Nacional de Profesionales, honor que también tuvo el bogotano Camilo Aguado en la edición de esta misma competencia en 2019.


Grandes gestas golfísticas se han vivido en el La Sabana, hitos que volverán a tenerse en ciernes este año, con el XI Abierto de Golf. Los esperamos para escribir juntos una nueva historia


0 comments

Comments


Posicione su marca
con Nosotros

Golf Course Aerial Shot
bottom of page