![](https://static.wixstatic.com/media/cf346b_b6572574377442d28b9c050aea1f4b13~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/cf346b_b6572574377442d28b9c050aea1f4b13~mv2.jpg)
Un total de 57 profesionales, conformando el mejor field de la temporada en Colombia, así como un destacado grupo de aficionados de hándicaps bajos, está confirmado para la segunda semana de juego del Abierto de Golf La Sabana Club Campestre 2023, certamen que completará la celebración del club sede entre el jueves 23 y sábado 25 de noviembre próximos.
Los argentinos Augusto Núñez, Abel Gallegos, Mateo Fernández de Oliveira y Martín Contini, rivalizarán con los mejores jugadores locales, encabezados por Jesús Amaya, Jesús Rivas, Diego Vanegas, Jaime Clavijo y Esteban Pulido, entre otros, en una semana a pleno golf en la capital colombiana.
Núñez, bicampeón del Abierto de Colombia, regresa al país como jugador confirmado para el Korn Ferry Tour 2024 y luego de su paso en la campaña 2022-23 en el PGA Tour, circuito en el que disputó más de una treintena de competencias.
Precisamente del Korn Ferry Tour llegan también Gallegos y Contini, ambos con presentes importantes en su golf en la actualidad. El primero fue el ganador del Latin American Amateur Championship 2020, pasando a las filas profesionales el año anterior y manteniéndose en el Korn Ferry Tour en 2024 tras disputar 23 certámenes oficiales en la temporada. Contini, por su parte, contó tres Top-25 y un Top-10 en su primera temporada en mismo tour alterno, listo para una nueva campaña en dicho circuito.
Completando el grupo de extranjeros presentes, está Mateo Fernández de Oliviera, ganador igualmente del LAAC en enero pasado, triunfo que le abrió las puertas para jugar el Masters de Augusta, el British Open y el U.S. Open a mitad de año, logrando condiciones para el naciente PGA Tour Americas para 2024.
Ellos, como se dijo, rivalizarán con los mejores profesionales del país por una bolsa de premios de 50 millones de pesos en tres días de juego en La Sabana Club Campestre.
En este grupo de aspirantes, la presencia de Amaya llama claramente la atención, llegando de suelo estadounidense tras obtener su entrada a la gran final del Q-School del PGA Tour Champions la semana anterior. ‘Estrella’, de paso, es el poseedor del récord del campo (62), en la ronda final de la edición 2008 del abierto.
Jesús Rivas es otro de los jugadores que ponen la vara alta en el field, como otro de los jugadores destacados de Colombia en el exterior tras disputar varias competencias en suelo estadounidense en las últimas semanas. Esteban Pulido, vigente campeón nacional de profesionales; Mateo Gómez, jugador que regresa a la acción en el país; Santiago Chamorro, uno de los nuevos profesionales en Colombia y que viene de un buen resultado en la Gira Mexicana, y Daniel Zuluaga, también con importante nivel, completan algunos de los integrantes del abanico de figuras en la semana.
Comentários